“Dale un pescado a un hombre y comerá un día, enséñale a pescar y comerá siempre” - Confucio

Un servicio de urología para Liberia: la construcción ya está en marcha

Con el apoyo de la Conferencia Episcopal Italiana y la gestión de la Fundación Juan Ciudad, el St. Joseph contará por fin con un edificio dedicado a la urología

20 de septiembre de 2025

Proyecto: Construcción de un servicio de urología en el St. Joseph Catholic Hospital

Futuro servicio de urología del St. Joseph Catholic Hospital de Monrovia

El pasado 1 de agosto recibimos una de las noticias más esperadas: la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) aprobaba la financiación para la construcción del futuro servicio de urología en el St. Joseph Catholic Hospital de Monrovia. La notificación oficial, remitida por Katia Morello en nombre del Comitato per gli interventi caritativi per lo sviluppo dei popoli, confirmaba la concesión de 313.260 euros para levantar un edificio que marcará un antes y un después en la atención sanitaria de Liberia.

Tras el verano se celebró la reunión que dio inicio oficial al proyecto. En ella se acordó que la Fundación Juan Ciudad, con su experiencia y rigor, asumiría la gestión de los fondos y el control de las obras. En Monrovia, el Brother Peter será el enlace directo con el contratista para garantizar el seguimiento diario de los trabajos.

Este logro no sería posible sin el compromiso y esfuerzo de tantas personas. Queremos agradecer muy especialmente a María Esteve, por su labor técnica, a Ana Meyer, por la coordinación y gestión del proyecto, y a Gonzalo Sales, por haber confiado en esta iniciativa cuando se le presentó en Valencia hace más de dos años. Gracias a ellos, y a todo el equipo de la Fundación Juan Ciudad, hoy estamos más cerca de cumplir un sueño: que Liberia disponga de un servicio de urología estable y completo.

Desde Surg For All hemos participado en la revisión del proyecto arquitectónico, asegurando que el diseño de los quirófanos y las consultas responda a criterios prácticos y funcionales. Además, hemos trabajado en el detalle de la dotación instrumental, un área que será clave para garantizar que el servicio arranque con plenas capacidades. La valoración inicial de esta dotación asciende a unos 500.000 euros, de los que ya se han invertido aproximadamente 150.000 euros en el hospital. Un gran paso, pero aún un desafío enorme.

La construcción del edificio, ahora asegurada, es solo una parte del camino. Para que el servicio de urología sea plenamente operativo necesitamos dotarlo del instrumental necesario: equipos de laparoscopia, torres quirúrgicas, sistemas de esterilización y muchos otros recursos que hoy son inaccesibles para un hospital en Liberia sin ayuda externa. Aquí es donde necesitamos, más que nunca, la colaboración de empresas, instituciones y particulares.

Cada aportación cuenta. Invertir en este servicio no es solo construir paredes y comprar equipos: es devolver calidad de vida a miles de pacientes que hoy sufren problemas urológicos sin poder acceder a tratamiento. Es reducir el número de personas que viven con sondas permanentes, evitar complicaciones graves y ofrecer una atención digna en un país donde las carencias sanitarias se convierten, a menudo, en tragedias.

Con la obra en marcha, el siguiente paso es claro: asegurar los recursos materiales que llenarán de vida este nuevo servicio. Invitamos a empresas y donantes a sumarse a este proyecto histórico. Su contribución no será solo un gesto solidario: será una inversión en salud, en esperanza y en justicia sanitaria.

Porque en Monrovia, cada quirófano que se abre, cada instrumental que llega, cada formación que se financia, significa una vida mejor para cientos de personas. Y juntos, podemos hacerlo posible.

Proyectos

surgforall.org
Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para proporcionar la mejor experiencia posible de navegación. La información recabada por las cookies se almacena en su navegador y mejora algunas funciones como, por ejemplo, reconocerle cuando vuelve a nuestra web o aportarnos información sobre qué secciones de nuestra web resultan más útiles e interesantes.

Algunas cookies son necesarias para funciones específicas por lo que deshabilitarlas puede suponer que alguna funcionalidad de la web deje de estar operativa.

El detalle de cómo funcionan las cookies y cómo puede gestionarlas dese sus navegadores lo puede encontrar en https://surgforall.org/politica-de-privacidad/