Proyecto: Adquisición de un arco en C para el St. Joseph - #SFAArcoenC
Proyecto: Formación de Malei Korto (planta y quirófano) y Jackson Z. Coleman (radiodiagnóstico)
Proyecto: Cooperación con el St. Joseph Catholic Hospital

En el quirófano del St. Joseph Catholic Hospital de Monrovia, Jackson Z. Coleman, enfermero formado recientemente en Valencia, colabora con un equipo alemán de ortopedia. La imagen es significativa: muestra cómo la formación y el equipamiento impulsados por Surg For All trascienden la urología —su ámbito principal de actuación— para mejorar la atención en múltiples especialidades del hospital.
El equipo que Jackson maneja —un arco en C donado por un particular a Surg For All para el St. Joseph— fue adquirido con el objetivo de reforzar la actividad urológica del hospital. Sin embargo, su utilidad ha demostrado ser mucho más amplia: permite a los cirujanos locales e internacionales realizar intervenciones con una mayor precisión y seguridad, reduciendo riesgos y acortando los tiempos quirúrgicos.
Este tipo de resultados reflejan una idea central en la filosofía de Surg For All: cada inversión en tecnología y formación debe tener un impacto transversal y duradero. No se trata solo de cubrir una necesidad puntual, sino de fortalecer estructuras que beneficien a todos los equipos que trabajan en el hospital.
La trayectoria de Jackson es un ejemplo de este enfoque. Durante su estancia formativa en el Hospital Vithas 9 de Octubre de Valencia, adquirió experiencia en el manejo de equipos de radiodiagnóstico, incluido el arco en C, preparándose para convertirse en un referente técnico en su centro. Hoy, su conocimiento permite que otros equipos, como el de ortopedia alemán que actualmente realiza su misión en el hospital, se beneficien también del uso de este equipamiento, aumentando así la eficiencia y seguridad en quirófano.
Junto al arco en C, el TAC adquirido por el propio hospital gracias a otros donantes ha supuesto un salto cualitativo en la capacidad diagnóstica del St. Joseph. Ambos equipos permiten ofrecer una atención más precisa, sin necesidad de trasladar a los pacientes a otros centros, algo especialmente valioso en un entorno donde cada desplazamiento supone una dificultad añadida.
Las misiones y el personal local cuentan ahora con herramientas más completas y con profesionales mejor preparados. El caso de Jackson demuestra que la formación no solo transforma a quien la recibe, sino también a todo su entorno de trabajo.
Desde Surg For All seguimos apostando por este modelo de cooperación que une conocimiento, tecnología y compromiso humano. Porque cuando un instrumento —como este arco en C— sirve para mejorar la labor de muchos equipos y aliviar el sufrimiento de cientos de pacientes, su valor se multiplica más allá de cualquier especialidad.