Del 4 al 13 de julio de 2025, un equipo multidisciplinar de ocho profesionales viajará hasta Monrovia, Liberia, para llevar a cabo la segunda misión urológica del año de Surg For All al St. Joseph Catholic Hospital. Esta misión, que da continuidad al trabajo realizado en marzo, tiene como objetivo consolidar la atención en urología en un país donde la falta de especialistas sigue dejando a muchos pacientes sin diagnóstico ni tratamiento.
El equipo está liderado por el urólogo Dr. José Rubio, presidente de Surg For All, y contará con la participación de Thomas Waekerle, también urólogo y habitual en nuestras misiones. Junto a ellos estarán la internista Elena Contel, la uro-radióloga Isabel Díaz, la anestesióloga Raquel Villamar, la enfermera quirúrgica Natalia Piñol, el urólogo Rubén Parada y la enfermera Teresa Brufau, nuevos en estas misiones con Surg For All.
Durante su estancia, el equipo atenderá a decenas de pacientes, muchos de ellos con enfermedades avanzadas que no han podido ser tratadas por la carencia de servicios especializados en el país. Casos como prostatismos severos, malformaciones congénitas o grandes litiasis son habituales en estas misiones y requieren tanto de experiencia médica como de capacidad de adaptación a un entorno con recursos limitados.
Además del trabajo quirúrgico, el equipo mantendrá sesiones clínicas y de formación con el personal del hospital, especialmente con los enfermeros Eliza y Thomas, formados por Surg For All en Valencia, que hoy son clave en la sala de operaciones del St. Joseph. Esta transmisión de conocimiento es fundamental para asegurar que el impacto de la misión va más allá de los días de estancia del equipo. También se insistirá en los protocolos a los pacientes en planta antes y después de las intervenciones.
Esta segunda misión del año se enmarca también en el gran reto de Surg For All: crear un servicio permanente de urología en el hospital. Para ello, ya se ha iniciado el proceso de financiación de la especialización de un médico local, el Dr. Augustine Conteh que está realizando el cribado inicial de los pacientes, y se está trabajando en la dotación de equipamiento e infraestructura necesaria. El objetivo es que, en unos años, Liberia cuente con profesionales locales capacitados y recursos estables para ofrecer atención urológica continua a su población.
Misiones como esta no serían posibles sin el compromiso de los y las profesionales que donan su tiempo y esfuerzo, y sin el apoyo de quienes confían en Surg For All. Gracias a todos, seguimos operando, formando y construyendo un futuro sanitario más justo para todos.