Proyecto: Mejora de la capacidad sanitaria del Hospital Notre Dame de la Santé
Uno de los mayores retos que encontramos en nuestras misiones quirúrgicas en Camerún y Liberia es la falta de medios en los hospitales locales. Patologías que en nuestro entorno podrían resolverse de forma sencilla y sin grandes riesgos, en contextos con limitaciones técnicas se convierten en problemas graves que afectan durante años a la vida de los pacientes.
Un claro ejemplo se vivió en la misión de cirugía general que estamos desarrollando en el Hospital Notre Dame de la Santé. El primer día, el equipo médico intervino a un paciente con una hernia inguinoescrotal de gran tamaño, una patología que podría haberse tratado mucho antes de contar con estas dimensiones si el hospital hubiera dispuesto de los recursos necesarios.
En esta operación se utilizó, por primera vez en nuestras misiones, una tijera selladora cedida por la empresa Medical Cañada. Este instrumento permite trabajar con mayor seguridad, reduciendo el riesgo de sangrado y facilitando la intervención. La diferencia es enorme: una cirugía más rápida, con menos complicaciones y un postoperatorio más favorable para el paciente.
Historias como esta demuestran que la generosidad de empresas y donantes tiene un impacto directo en la salud de las personas. La cesión de un instrumental específico o la donación de equipos médicos no solo alivia la labor de los cirujanos, sino que evita complicaciones añadidas y mejora la recuperación de quienes son operados.
Cada aporte, grande o pequeño, transforma el trabajo de los equipos cooperantes y se traduce en vidas con menos dolor, menos riesgo y más esperanza. Porque cuando un instrumento adecuado llega a quirófano, deja de ser simplemente una herramienta: se convierte en una oportunidad de futuro para pacientes que, de otra forma, seguirían atrapados en el sufrimiento que provoca la falta de medios.
En Surg For All estamos convencidos de que la colaboración entre el sector sanitario y empresarial es clave para seguir avanzando. Gracias a la solidaridad de empresas como Medical Cañada, logramos multiplicar el impacto de nuestras misiones y dar pasos firmes hacia una sanidad más justa y accesible para todos.
Cada gesto cuenta: este tipo de colaboraciones demuestra que, con un pequeño esfuerzo, es posible marcar una gran diferencia en la vida de los pacientes. Invitamos a más compañías a unirse a este compromiso solidario, porque juntos podemos multiplicar el impacto.