“Dale un pescado a un hombre y comerá un día, enséñale a pescar y comerá siempre” - Confucio

Mireille concluye su formación en Anatomía Patológica en Badalona

Una capacitación clave para mejorar la detección del cáncer de cérvix en Camerún

5 de agosto de 2025

Proyecto: Mejora de la capacitación en anatomía patológica para el Hospital Notre Dame de la Santé

Proyecto: Mejora de la capacidad sanitaria del Hospital Notre Dame de la Santé

Despedida de Mireille, en la foto con el Dr. Fernández Ruíz

El cierre de la formación de Mireille en Badalona: un paso clave para el Hospital Notre Dame de la Santé

La estancia formativa de Mireille Simo Mokam en el Instituto Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona ha concluido tras ocho semanas de aprendizaje intensivo en el servicio de Anatomía Patológica, bajo la supervisión del Dr. Pedro Luis Fernández Ruíz.

Durante su rotación, Mireille pasó por todas las áreas del servicio: desde la recepción de muestras, el tallado, inclusión y microtomía, hasta la tinción. En su última etapa asistió a la unidad de citología, donde aprendió a interpretar frotis cérvico-vaginales para el cribado de cáncer de cérvix. Esta habilidad es especialmente valiosa para su hospital, ya que podría implementar fácilmente este tipo de tinciones, ayudando a un patólogo local (o remoto) a detectar precozmente lesiones premalignas y reducir la alta mortalidad asociada a esta enfermedad en Camerún (PMC).

El cáncer de cérvix es la principal causa de mortalidad por cáncer entre mujeres en Camerún, con aproximadamente 1.800 nuevos casos y más de 1.120 muertes al año (jscholaronline.org, PMC, PMC). Además, la cobertura del cribado cervical es muy baja: solo entre el 3 y el 5 % de las mujeres elegibles han sido sometidas a pruebas de detección (PMC). Este escenario hace que la formación de Mireille adquiera un valor aún mayor, pues contribuirá a mejorar la detección temprana en su hospital.

La formación de Mireille representa un doble impacto: por un lado, mejora las capacidades técnicas del servicio de Anatomía Patológica; por otro, refuerza la atención a la salud de miles de mujeres vulnerables que, gracias a un cribado adecuado, podrían recibir diagnóstico y tratamiento oportuno.

En palabras del Dr. Fernández Ruiz: Mireille está ya en condiciones de replicar este proceso en su entorno hospitalario, capacitando al equipo local con una técnica sencilla y de gran impacto.

Siguiendo con nuestro compromiso con la formación, ponemos ya la mirada en el futuro: en el último trimestre del año proyectamos la llegada de dos nuevas enfermeras del Hospital Notre Dame de la Santé a Valencia. Una se formará en instrumentación para cirugía laparoscópica, y la otra en asistencia a pacientes en la UCI pediátrica. Se trata de acciones complementarias que, como la formación en patología, buscan reforzar distintas líneas clave del hospital. Solo esperamos que realicen los trámites burocráticos en su país para inicial el proceso.

Agradecemos a quienes hacen posible estos intercambios: basados en cooperación, intercambio de experiencia y una visión común de salud accesible. Creemos que la formación bien dirigida y bien implementada transforma realidades.

Noticias relacionadas

Proyectos

surgforall.org
Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para proporcionar la mejor experiencia posible de navegación. La información recabada por las cookies se almacena en su navegador y mejora algunas funciones como, por ejemplo, reconocerle cuando vuelve a nuestra web o aportarnos información sobre qué secciones de nuestra web resultan más útiles e interesantes.

Algunas cookies son necesarias para funciones específicas por lo que deshabilitarlas puede suponer que alguna funcionalidad de la web deje de estar operativa.

El detalle de cómo funcionan las cookies y cómo puede gestionarlas dese sus navegadores lo puede encontrar en https://surgforall.org/politica-de-privacidad/